Blogósfera. Debido a que los blogs o las bitácoras están conectadas por medio de enlaces, comentarios, históricos y referencias han creado y mantenido su propia cultura. Por lo tanto, la blogosfera como palabra y concepto es inherente a los webblogs.
Podemos considerar Blogosfera como un sistema virtual, en el que se establecen comunidades de weblogs, categorizados temáticamente o por perfiles de interés. Estos conforman, pues, el mensaje y la blogosfera, el lugar para habitar en internet. (Cabero, 2006, p.234)
Podemos considerar Blogosfera como un sistema virtual, en el que se establecen comunidades de weblogs, categorizados temáticamente o por perfiles de interés. Estos conforman, pues, el mensaje y la blogosfera, el lugar para habitar en internet. (Cabero, 2006, p.234)
Mientras que los blogs por sí mismos son sólo un formato en la web, la interconexión de estos es un fenómeno social: al verlos como un todo se pueden determinar claramente tendencias, gustos, popularidad de sitios, objetos, productos, música, películas, libros, como si fuera un ente colectivo.
Conjunto de blogs conectados entre sí a través de enlaces de hipertexto.
La blogósfera es comparable a un sistema biológico y tiene comportamientos clásicos como de selección natural de elementos de replicación de información, lo que nos enlaza con la teoría de los memes de Richard Dawkins.
Existen sitios que se encargan de analizar esta tendencia de la blogósfera. Para ello analizan los enlaces entrantes y salientes de cada uno de los blogs listados en sus bases de datos. A partir de estos baremos se pueden determinar temas populares en la blogosfera, tendencias a la alza y a la baja o productos populares entre los autores de los weblogs. En términos de mimética, son herramientas que permiten el seguimiento de memes particulares.

"Wiki wiki" significa en hawaiano "super-rápido", y es precisamente la rapidez para crear y actualizar páginas uno de los aspectos definitorios de la tecnología wiki. Generalmente, no se hacen revisiones previas antes de aceptar las modificaciones, y la mayoría de los wikis están abiertos al público general o al menos a todas las personas que tienen acceso al servidor wiki.
El módulo Wiki de Moodle permite a los participantes trabajar juntos en páginas web para añadir, expandir o modificar su contenido. Las versiones antiguas nunca se eliminan y pueden restaurarse.
Un Edublog es un blog escrito por alguien en la educación. Los ejemplos pueden incluir blogs escritos por o para los profesores, los blogs mantenidos con el propósito de instrucción en el aula, o blogs escritos sobre política educativa. La colección de estos blogs se llama edublogosphere por algunos, de acuerdo con la blogosfera más grande, a pesar de que la etiqueta no es necesariamente el acuerdo universal. (Otros se refieren a la comunidad o la colección de blogs y bloggers como el edusphere.) Del mismo modo, los educadores que tienen su blog a veces se llaman edubloggers.
Blogging - la acción de postear o escribir en los blogs.
combinaba la página web personal con herramientas para poder enlazar con otras páginas más fácilmente
En 2002, el blogging se había convertido en tal fenómeno que comenzaron a aparecer manuales, centrándose principalmente en la técnica. La importancia de la comunidad de blogs (y su relación con una sociedad más grande) cobró importancia rápidamente. Las escuelas de periodismo comenzaron a investigar el fenómeno de los blogs, y a establecer diferencias entre el periodismo y el blogging.
Los fotologs tienen seis características principales, y la preponderancia de cada una de las tres primeras da origen a tipos muy diferentes de fotologs.
Elementos de un fotolog
- La foto. El elemento principal de un fotolog, y junto con la fecha es el único que no puede estar ausente. Si lo más importante es la foto se trata de una antología de imágenes.
- Los comentarios del autor. Si estos son más importantes que la foto estamos ante un blog fotográfico o fotoblog.
- Los comentarios de los amigos. Cuando son el elemento más importante (y la foto es por lo tanto un pretexto) estamos ante un fotolog para formar comunidades
- Los enlaces a los fotologs de los amigos. Nunca este será el elemento más importante, pero el visitar los fotologs de los amigos y luego los de los amigos de los amigos hace que los fotologs de comunidades sean un cierto tipo de software social, a la manera de Orkut.
- Enlaces favoritos. El compartir enlaces tampoco puede ser la característica principal de un fotolog, ya que en ese caso se trata de marcadores sociales (compartir favoritos).
- La fecha. Un fotolog es un cuaderno de bitácora y como tal las fotos deben tener fecha. Más aún, lo realmente importante es la fecha de publicación, más que la fecha en la que la foto fue sacada. Un conjunto de fotos sin fecha es una galería o álbum de fotos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario